![]() |
|
![]() |
|
Respecto al primero de los hechos, ya hemos escrito en estas páginas y la revista “El Pirino”. Respecto a Ituero, la existencia de paredes de piedra que encierran montones y la afirmación de algunas personas del entorno que los sitúan en épocas recientes y realizados con el fin de limpiar fincas para el pasto de las ovejas. En definitiva, relacionado con labores pastoriles posible trashumantes. Puedes ver algunas fotos de Ituero aquí. Estas nuevas interpretaciones abren un camino distinto de investigación, pero aunque no se ha podido demostrar con la aparición de materiales en las excavaciones que sean túmulos de la Edad de Bronce, tampoco podemos demostrar a ciencia cierta que no lo sean. De hecho, hay interpretaciones de túmulos en otros lugares que pudieran asimilarse a estos. Si miramos hacia el norte, bastante cerca de aquí, en los Pirineos Occidentales franceses asocian la existencia de túmulos a temas pastoriles y caminos trashumantes, pero en época del Bronce. En Asturias la aparición de túmulos sin ofrendas no es óbice para situarlos en la prehistoria y aportan datos para corroborarlo. De estas otras interpretaciones hablaremos en el próximo número de la revista “El pirino” que se publicará en agosto. |